Inés .
8 de abril de 2021
He vuelto a colaborar en el mítico programa de Onda Cero, La Rosa de los Vientos. Como siempre, es un honor compartir las ondas con Silvia Casasola y Bruno Cardeñosa, unos profesionales inmensos así como una muy buenas personas a las que admiro desde hace mucho tiempo y que me han acompañado con sus podcast en los largos trayectos de mis viajes. Esta vez os llevo al peculiar barrio de La Ciudad Libre de Christiania, en el centro de la […]
Inés .
8 de julio de 2015
10 cosas que ver y hacer en Copenhague, la capital de Dinamarca como alquilar una bici, un tour guiado en Kayak, el barrio de Christiania, el Parque Tivoli, subir a Vor Frelsers Kirke, Nørrebro y la cerveza ecológica, el Castillo de Kronborg, Nihavn, el castillo de Rosenborg y el palacio de Amalienborg y por supuesto… la sirenita
Inés .
14 de noviembre de 2013
Hablamos con un habitante de La Ciudad Libre de Christiania, Copenhague que nos cuenta que se trata de un barrio autogobernado en el que viven unas 1000 personas.Está situado en el centro de Copenhague, la capital de Dinamarca.
Inés .
29 de septiembre de 2011
En contraposición con el anterior post sobre Copenhague, hoy os mostraré la otra cara: la de las playas de arena blanca y un sol que te pide a gritos protector solar. Y sí, seguimos estando en Dinamarca, ¿no todo aquí iban a ser diluvios, no?
Aprovechamos nuestro día libre para alquilar un coche en Copenhague con el fin de viajar hacia el norte de la isla de Selandia (Zealand) cuyo nombre se origina en las poblaciones de focas de las costas. Todas las atracciones más típicas de Dinamarca – playas de arena blanca, castillos gigantes e impresionantes restos vikingos – se hacinan en este pequeño área junto al mar.
Inés .
26 de agosto de 2011
En julio tuve la oportunidad de participar en un blogtrip a Copenhague que terminaría siendo el viaje para bloggers más divertido que he experimentado. Tal rotunda afirmación se debe, entre otras cosas, a que teníamos bastante libertad: cinco días para visitar una sola ciudad y un día libre para hacer lo que quisiéramos, lo que hizo que no se tratara de un viaje tan encorsetado como otros. Tampoco íbamos entre algodones, pues nos alojábamos en un hotel normalito y nos movíamos por la ciudad en bicicleta o en metro. Algo que hace que se parezca más al estilo de viajes que hago cuando me voy por mi cuenta.
Inés .
1 de julio de 2011
Ganadores del segundo concurso «¿A dónde va Inés?»
Inés .
27 de julio de 2009
Cuando entras por la puerta de Christiania te saludan los graffitis, un mercadillo, las pinturas murales, una casa de groenlandeses y una bandera con el fondo rojo y tres círculos amarillos que representan los tres puntos de las tres íes de Christiania. La zona, situada en la parte oriental de Christianhavn era un campamento militar abandonado y en 1971 lo ocuparó un numeroso grupo de hippies, tratando de crear un «estado libre» en el interior de la ciudad de Copenhague.
Inés .
25 de julio de 2009
Museo vikingo de Roskilde, Dinamarca. Hace unos 1000 años los vikingos surcaban los mares a bordo de unos barcos demasiado rústicos para la dificultad de sus viajes. Apenas podían cobijarse bajo un techo en las tormentas que les acechaban o resguardarse del frío cuando se dirigían a tierras groenlandesas. Pero ello no impedió que se convirtieran en unos de los mayores navegantes de la historia. Así conocieron España, Oriente Medio o Canadá.
Inés .
23 de julio de 2009
Ruta por Copenhague,la capital de Dinamarca. Lugares turísticos de la ciudad. Dinamarca es el país más feliz del mundo, según un estudio global llevado a cabo por la World Database of Hapiness (Base de datos Mundial de la Felicidad). Las ayudas sociales funcionan bien, es un país seguro y tienen buenos sueldos, cosa que deduzco de lo caro que está todo. Se nota que están de buen humor, los daneses son muy educados y siempre sonrientes. Gente agradable en definitiva.
Inés .
21 de julio de 2009
Cómo ir de Alemania a Dinamrca en ferry y con el coche. Dinamarca se compone de una península y cinco islas, y Copenhague se encuentra en una de ellas, Sjelland.
Nosotros fuimos en coche desde Alemania, un viaje que en teoría dura cinco horas,